Venecia

 

El puerto de Venecia está situado dentro de la laguna veneciana y se extiende en dos zonas: la Marittima, en el centro de la ciudad, que recibe el tráfico de pasajeros, y Porto Marghera, donde se concentra el tráfico de mercancías (contenedores, graneles sólidos y líquidos) y transbordadores. 

Se puede acceder a la Marittima por tierra desde el puente della Libertà y por mar desde la ensenada del Lido a través del canal S.Nicolò-Bacino S.Marco-Canale Giudecca, en una distancia de unos 10 km. También está conectada con Marghera a través del canal Vittorio Emanuele. Las zonas de Marghera son ampliamente accesibles por vía terrestre: por ferrocarril a través del nudo ferroviario Venezia Mestre; por carretera mediante una extensa red próxima al nudo de la autopista A4 (Turín-Trieste) y la A27 (Venecia-Belluno). Estas infraestructuras forman parte de la red principal RTE-T, en la que el puerto de Venecia se identifica como nodo central entre los corredores europeos Báltico-Adriático y Mediterráneo. A Porto Marghera se puede llegar por mar desde la ensenada de Malamocco a través del canal costero Malamocco-Marghera en una distancia de unos 15 km. El puerto forma parte de la asociación Napa (Asociación de Puertos del Adriático Norte) junto con los puertos de Trieste, Koper y Rijeka.

El puerto de Venecia está gestionado por la Autoridad Portuaria de Venecia y junto con el puerto de Chioggia conforma la Autoridad del Sistema del Mar Adriático Norte. El puerto de Venecia (abreviado VCE) es el octavo puerto en volumen de tráfico comercial de Italia y uno de los más importantes del Mediterráneo para el sector de los cruceros.

Galería de fotos